Preguntas Frecuentes: Recuperación Post Operatorio
¿Que tan pronto después de la cirugía debo volver para realizar un chequeo post operatorio?
Pólizas en cuanto al tiempo en que se requieren las visitas de seguimiento después de la liposucción varían de un cirujano a otro. Unos cirujanos pueden requerir que el paciente vuelva de uno a dos después de la cirugía y de nuevo a la semana. Por ejemplo, si un cirujano cierra incisiones con pulgadas, entonces el paciente deberá volver a la semana después de la cirugía para que laspuntos sean retiradas. Por otro lado, cuando las incisiones pequeñas no son cerradas por medio de puntos, entonces el cirujano puede dar seguimiento simplemente por teléfono en algunos casos. Aun cuando se le informa al paciente que puede volver a cualquier tiempo por consulta de seguimiento, la mayoría de los pacientes solo volverán si han surgido inconformidades o algún problema en específico.
¿Que tanto permaneceré en la unidad quirúrgica después de la liposucción tumescente?
Cuando la liposucción se realiza solo por anestesia local, los pacientes podrán retirarse de la unidad quirúrgica comúnmente dentro de 30 minutos de haberse concluido el procedimiento. Cuando se hace uso de anestesia general, entonces los pacientes requieren de una a tres horas de observación pos operatoria antes de ser permitido ir a casa.
¿Que tan pronto pueden ir los pacientes a casa después de una liposucción tumescente?
Después de la liposucción cuando se ha hecho uso de anestesia general, los pacientes deberán ser observados en una sala de recuperación hasta que pueda ser determinado que la presión de la sangre no es muy baja, y que no existen problemas significativos post operatorio tales como mareos, nausea o vomito. Con la técnica tumescente, virtualmente no existe la pérdida de sangre y con la anestesia local raramente ocurre nausea. Después de concluir la liposucción por medio de la técnica tumescente, a los pacientes se les manda a casa como a los 30 minutos.
¿Cuanto tiempo para que vea los resultados?
El periodo de tiempos hasta cuando la inflamación pos operativa disminuye y los resultados permanentes de la liposucción dependen de la técnica del cirujano. Si el cirujano usa la técnica de “drenado al intemperie” donde las incisiones no se han cerrado con puntos, entonces la mayoría de los clientes pueden esperar que el 90% de la inflamación se resuelva en alrededor de 4 semanas. Si el cirujano cierra todas las incisiones con puntos, entonces podrá persistir la inflamación de 8 a 10 semanas.
¿Que es una seroma?
Una seroma es la colección de suero (también conocido como fluido linfático) en una cavidad por dentro del cuerpo. El suero es la porción liquida amarillenta de la sangre que permanece después de que los glóbulos rojos (los cuales transportan oxigeno a los tejidos del cuerpo), y glóbulos blancos (las cuales combaten las infecciones) han sido removidas. Una seroma podrá ocurrir después de la liposucción. Regularmente es algo tedioso, pero no una complicación seria. De no ser tratada, una seroma se resolverá comúnmente por si sola dentro de varias semanas o podría durar hasta varios meses. Para acelerar la desaparición de una seroma, el cirujano puede remover el suero por medio de introducir una aguja y drenar la seroma a una jeringa. Las seromas pueden ser ocasionadas por el uso de cánulas de gran diámetro, o por liposucción excesivamente agresiva en un área precisa de grasa. Seromas son un común y adverso resultado de liposucción asistida ultra sónica (UAL). Las seromas raramente ocurren cuando el cirujano hace uso la liposucción tumescente usando micro cánulas y usan la técnica de “drenado al intemperie” para el cuidado pos liposucción.
¿Que causa las seromas asociadas a la liposucción?
Los seromas después de la liposucción son el resultado trauma quirúrgico el cual lesiona o destruye los vasos linfáticos dentro del tejido grasoso que se ha tratado. Los vasos linfáticos son pequeñas, estructuras tubulares con paredes de poco grosor encontrados por todo el cuerpo, y cuales tienen la función específica de drenar tejidos de fluidos que se fugan de vasos capilares sanguíneos. Cánulas de liposucción excesivamente grandes no solo ocasionan vacios grandes dentro de las áreas de grasa a ser tratadas, sino que también remueven vasos linfáticos. Ambas de estas condiciones promueven la formación de deseromas después de la liposucción. Desafortunadamente, los seromas son un problema común después de la liposucción asistida ultra sónica (UAL). Cánulas utilizadas en liposucción ultra sónica crean una considerable cantidad de calor lo cual lesiona los vasos sanguíneos al igual que los delicados vasos linfáticos. Sin vasos linfáticos que drenen el liquido linfático restante, el fluido se concentra dentro de los vacios escavados en la grasa durante el proceso de liposucción.
¿Como se pueden evitar las seromas?
Los seromas son prevenidos por medio de 1) evitar trauma quirúrgico excesivo a los delicados vasos linfáticos encontrados en la grasa, y 2) por medio de provocar drenado post operatorio de fluido linfático (suero) de los tejidos grasosos tratados con la liposucción.
Primero, el uso de micro cánulas puede reducir el riesgo seromas. Micro cánulas son relativamente pequeñas cánulas de liposucción que poseen un diámetro exterior de menos de 3 milímetros. Por medio de realizar pequeños túneles dentro de la grasa a remover, micro cánulas no crean grandes vacios donde un seroma puede formarse tan rápidamente como con una cánula de mayor diámetro. Cánulas de mayor tamaño extraen la grasa más rápidamente, pero son más dadas a causar seromas ya que cánulas de mayor tamaño tienden a dañar vasos linfáticos, y crear cavidades más grandes dentro de la grasa.
Segundo, cuando incisiones son cerradas por medio de puntos, una cantidad relativamente mayor de fluidos es atrapada bajo la piel donde se concentra y permanece inmóvil en los túneles dentro de la grasa, de esta forma causando un seroma. Por medio de no cerrar incisiones con puntos (la técnica de “drenado al intemperie”) y por medio del uso de prendas de compresión eficientes, se promueve el drenado de solución analgésica tumescente teñida en sangre y exudados linfáticos. Prendas de compresión presionan las paredes de los túneles vacios entre sí, lo cual hace que las paredes de los túneles se adhieran y crezcan juntas desapareciendo así esas cavidadesvacías en la cuales pueden ocurrir seromas.
¿Previenen los seromas las prendas elásticas de compresión?
Prendas de compresión pueden auxiliar en la prevención de seromas. Prendas de compresión reducen tanto el número como el tamaño de los seromas. El medio más importante para prevenir seromas es el uso de micro cánulas para reducir la cantidad de trauma quirúrgico causado por la liposucción. El trauma quirúrgico es reducido por el uso de micro cánulas (con un diámetro externo de de menos de 2.8 mm) en la liposucción y por medio de evitar usar liposucción asistida ultrasónica (UAL).
¿Después de cuánto tiempo después de la liposucción tumescente podré realizar actividades de manera normal?
La mayoría de los pacientes pueden volver a un trabajo de oficina dentro de dos días después de liposucción tumescente. Debido a la disminución significante en cuanto a inflamación, hinchazón y dolor después de la liposucción tumescente, los pacientes pueden volver a sus actividades físicas pronto después de realizarse una liposucción. No existe limitación alguna a la actividad física más que lo que el sentido común dicte. Algunos pacientes pueden volver a trotar, jugar golf, ejercicio de aerobics ligero después de uno o dos días de realizarse la cirugía. Algunos pacientes si sienten el dolor más que otros después de la cirugía, pero por lo general, muchos pacientes se sorprenden de que tan pronto pueden volver a realizar sus actividades normales.
¿En cuanto tiempo podre levantarme de cama y comenzar a caminar?
Idealmente no se debería mantener uno en cama después de la liposucción. Para evita la formación de coágulos desangre en las piernas o pulmones, la mayoría de los cirujanos de liposucción recomiendan que se camine de inmediato la misma tarde del día en que se realice la cirugía. La cantidad de liposucción que se determine hacer en un mismo día es probablemente excesiva si el paciente no puede salirde cama y caminar en su casa en la noche el día después de que se realice la cirugía.
En cuanto tiempo podré regresar a trabajar?
La mayoría de los pacientes pueden volver a un trabajo de oficina dentro de 1 a 3 después de la liposucción. Aunque el dolor y la sensibilidad limitarán la velocidad a la cual el paciente podrá desplazarse, los pacientes deberán sentirse razonablemente cómodos al sentarse en un escritorio o trabajar en la computadora.
La mayor cantidad de áreas tratadas en un mismo día, mayor el dolor y la incapacidad de que podrá esperar el paciente. Pacientes, los cuales se realizan la liposucción en solo una o dos áreas, comúnmente podrán volver a trabajar en menos de 24 a 48 horas. De esta manera, un paciente que se realice la liposucción en un total de 4 áreas pueda que no experimente tiempo ausento de su trabajó si solo se tratan dos áreas son tratadas a la vez, y las dos fechas en se realice la cirugía estén separadas por lo menos un mes entre sí. En contraste, después de efectuarse un liposucción de 4 áreas durante un mismo día, un paciente puede requerir una semana de reposo en cama y de recuperación en casa.
¿En cuanto tiempo podré empezar a hacer ejercicio?
De uno a dos días después de cirugía, todo paciente le deberá ser físicamente posible el caminar dentro de su casa y dar paseos pequeños alrededor de su comunidad. El permanecer en la cama y el no caminar incrementa el riesgo de la formación de coágulos de sangre en las piernas y los pulmones. Una de las razones por la cual liposucción excesiva en un mismo día es tan peligrosa, es que demasiada cirugía podrá requerir un prolongado reposo en la cama, lo cual incrementa el riesgo de coágulos sanguíneos mortales en los pulmones.
La mayoría de los pacientes puede continuar su rutina de ejercicio unos cuantos días después de la liposucción. Inicialmente, los pacientes deberán moderar la cantidad de ejercicio que realizan. Se recomienda que el paciente empiece con solo el 25% del ejercicio que comúnmente realiza, y de esa manera ir aumentando la cantidad conforme le sea posible.
¿En cuanto tiempo podré viajar en avión?
Solo si el cirujano explícitamente señala que no debe viajaren avión, la mayoría de los pacientes pueden volar en un avión comercial dentro de 24 horas después de una liposucción. Por varias semanas después de la cirugía, los pacientes deberán evitar estar sentados de manera prolongada en un auto o un avión. Actividad sedentaria prolongada (tales como sentarse en un avión por un periodo prolongado) incrementan el riesgo de trombosis profunda en las venas (coágulos de sangre) en las pierna y el riesgo que tal coagulo de sangre se desplace de una pierna a los pulmones causando un trombo embolismo pulmonar.
En cuanto tiempo podre tener relaciones sexuales?
No existen restricciones en cuanto al tener relaciones sexualesdespués de la liposucción aunadas a limitaciones impuestas por dolor post operatorio y sensibilidad de las áreas tratadas. Aparte de esto la liposucción no suele interponerse en el caso de que el paciente tenga encuentros sexuales no rudos.
¿Cuanto durara la inflamación y los hematomas?
La duración de hematomas y de inflamación comúnmente dependerá de la técnica post operatorio de cuidado que aplique el cirujano. La cantidad de hematomas varía considerablemente de un paciente a otro.
La técnica tumescente de realizar la liposucción aunada a la técnica de “drenado al intemperie” (cuando no se usan puntospara cerrar las incisiones) reduce la cantidad de hematomas después de la liposucción. Con la liposucción tumescente, los hematomas seráncasi ausentes en una a dos semanas después de que se realice la cirugía en la mayoría de los pacientes.
Al no utilizar puntos para cerrar sitios donde se realicen incisiones, la velocidad en que el drenado de solución analgésica teñida en sangre se efectúa es acelerada.
¿Cuánto durarála inflamación?
Con drenado al intemperie (las incisionesno requieren depuntospara cerrar) y prendas de compresión apropiada (usadas de 3 a 6 días) la inflamación se resuelve en un 90% dentro de 4 semanas después de la liposucción. Cuando se cierran las incisiones por medio de puntos(atrapando fluido tumescente teñido en sangre por debajo de la piel) la inflamación persiste por más tiempo, y típicamente el 90% se resuelve después de 8 a 12 semanas. Con liposucción asistida ultrasónica (UAL) inflamación significativa podrá persistir por muchos meses..
¿Como se puede minimizar la inflamación, hematomas y sensibilidad pos operativa?
Nuevas técnicas para el cuidado post operatoriopermiten una recuperación acelerada, menos hematomas, menos inflamación y menos prolongación de sensibilidad. Esto es logrado por motivar el “drenado ala intemperie” más rápido de residuos solución analgésica tumescente teñida en sangre. Al permitir que los pequeños sitios de incisión permanezcan abiertos sin ser cerrados por puntosy por medio del uso de almohadillas absorbentes (HK Pads) junto con prendas elásticas de compresión los hematomas, inflamación y el dolor pueden ser minimizados. Con drenado ala intemperie, los pacientes podrán ver mejoramientos dramáticos dentro de dos a cuatro semanas después de la cirugía. Con técnicas anticuadas que utilizan puntos para cerrar las incisiones, los resultados finales que origine la liposucción requerirán un tiempo de 12 a 16 semanas para verse en su totalidad.
¿Si mi cirugía de liposucción es divida en dos o más cirugías llevadas a cabo en días diferentes, cuanto deberá ser el lapso de tiempo entre cirugías?
No existe una regla estricta en cuanto a cuál es la cantidad óptima de tiempo entre cirugías de liposucción sucesivas. La seguridad es lo más importante a considerarse, opacando tanto la disponibilidad del paciente tanto como la del cirujano. La experiencia demuestra que el efectuar cirugías secuenciales dentro de 24 a 48 horas la una de la otra incrementa el riesgo de complicaciones serias. El esperar aproximadamente de 3 a4 semanas entre cirugías secuenciales permite al cuerpo recuperarse lo suficiente como para minimizar el riesgo de coágulos de sangre, sangrado excesivo, necrosis de la piel e infecciones.