Preguntas Frecuentes sobre: Prendas de Compresión Elásticas

¿Porque se utilizan prendas de compresión elásticas después de la liposucción?

En los primeros días de la liposucción, antes de que la técnica tumescente fuese inventada, las prendas de compresión elásticas (fajas especialmente diseñadas) tenían la función de 1) reducir el sangrado inmediatamente después de la cirugía y 2) de reducir inflamación  mientras que el cuerpo sana. La liposucción tumescente a eliminado el sangrado por cirugía. (VéaseLiposucción Tumescente).

Con la técnica tumescente, existe siempre una cantidad de solución analgésica tenida en sangre que permanece por debajo de la piel donde ha sido succionada la grasa. Este fluido tenido en sangre causa hematomasy la inflamación pos operativa conocida como “edema osmótico”. Con la liposucción tumescente, la función de la prenda de compresión depende de si el cirujano cierra las incisiones con puntoso no. Con la técnica moderna de “drenaje al intemperie” para el cuidado después de realizada la liposucción, las pequeñas incisiones/socavones permanecen abiertos (no son cerrados por medio de puntos),y la razón por la que se usanprendas de compresión (solo deben ser usadas unos cuantos días) es para promover el rápido drenaje de solución analgésica tumescente  teñida de sangre que se encuentra debajo de la piel. Con “drenaje cerrado”, el uso de prendas de compresión  (que deberán ser usadas por varias semanas) se utiliza para promover la absorción de solución analgésica teñida de sangre en los vasos sanguíneos.

2. ¿Qué tipo de prenda debe usarse después de la cirugía? 

La mayoría de los cirujanos requieren que sus pacientes usen una prenda de compresión elástica por un periodo determinado de tiempo después de la liposucción. Tales prendas se utilizan para proporcionar compresión pos operativa continua a las áreas tratadas por la liposucción. Algunas de estas prendas están hechas con tela tipo Lycra. Otras prendas están hechas detela elástica similar a la utilizada en fajas. Las prendas no suelen cubrir laentrepierna para que el paciente puede orinar y defecar sin tener que remover la prenda.

¿Por cuánto tiempo debo utilizar la faja (prenda elástica de compresión) ya finalizada la cirugía?

El tiempo durante el cual el paciente debe utilizar la prenda elástica de compresión depende del tipo de cuidado pos operatorioque prefiera el cirujano. Si el cirujano cierra las incisiones con puntos entonces típicamente se le instruye al paciente que debe de utilizar una prenda por un periodo de 2 a 6 semanas. Si el cirujano aplica puntos en las incisiones hechas en la piel, entonces la solución analgésica teñida de sangre permanece atrapada por debajo de la piel causando así hematomas prolongadamente, inflamación, y sensibilidad, de ser así requiere que el paciente utilice una prenda elástica de compresión por un alargado periodo de tiempo

Con la técnica de drenaje expuesto (incisiones de la piel/socavonesno son cerrados por medio de puntos) para cuidado pos liposucción, una prenda de compresión elástica es usada típicamente por un promedio de 3 a 6 días. Con “drenaje al intemperie”  los pacientes deberán usar prendas de compresión por las siguientes 24 horas después de que el drenaje haconcluido. Por ejemplo, después de la liposucción tumescente del exterior de los muslos, si el drenaje ha parado por completo después de 3 días, entonces deberá usarse la prenda por 4 días.

¿Como reduce el “drenaje al intemperie” el tiempo que se deberá utilizar la prenda de compresión?

Después de la liposucción tumescente existen siempre residuos de solución analgésica local  teñida de sangre que permanecen bajo la piel en las áreas tratadas. Si este fluido teñido en sangre es permitido permanecer bajo la piel, incrementa el grado de hematomas, inflamación  y sensibilidad. Por medio del uso de “drenaje ala intemperie”  con buena compresión, la mayor parte del fluido es “expulsado” dentro de las primeras 24 horas después de la cirugía, y la sanación es más rápida. Cuando los cirujanos utilizan puntos para cerrar las incisiones, entonces el fluido tumescente teñido con sangre es atrapado por debajo de la piel, y puede provocar inflamación prolongada, y la formación de seromas.

¿Se puede evitar que el drenaje teñido en sangre manche ropa o muebles?

Si, el gran volumen de drenaje teñido en sangre es controlado por medio de la colocación de almohadillas súper absorbentes(almohadillas esterilizadas HK, disponibles en HK Surgical, Inc)directamente sobre la piel  sobre incisiones abiertas en la  liposucción, y después aplicandoprenda(s) elásticas de compresiónsobre las almohadillas.

¿Como acelera la “compresión bimodal” la sanación después de la liposucción?

La “compresión bimodal” describe una técnica que utiliza dos grados de compresión después de la liposucción. Inicialmente, un alto grado de compresión es utilizado para acelerar el drenaje de solución tumescente analgésica teñida en sangre de sitios de incisiones expuestos (incisiónno cerrada por medio de puntos). Luego, el grado de compresión es reducido una vez concluidoel drenado, para evitar compresión excesiva. Si existe demasiada compresión después de concluido el drenado, los vasos linfáticos son exprimidos hasta cerrar para prevenir que absorban el restante fluido tumescente teñido en sangre. La compresión bimodal es fácilmente lograda por medio de utilizar desde el inicio dos prendas de compresión, una sobre la otra, lo cual proporciona compresión adicional. Ya habiendo cesado el drenaje, el uso de solo una prenda proporciona suficiente compresión para reducir el riesgo de la formación de una seroma, pero evita el riesgo de prevenir la absorción de fluidos residuales por medio de los vasos linfáticos.

¿Queriesgos plantea el uso de prendas elásticas de compresión después de la liposucción?

Demasiada compresión puede prolongar la inflamación y los edemas.Compresión excesiva después de concluido el drenado, puede inhabilitar la función normal de los vasos linfáticos la cual es el absorber el fluido tumescente residual y exudado inflamatorio provenientes de los tejidos donde se efectuó la liposucción.

Una falta de compresión permitirá la acumulación de fluidos dentro de los túneles creados por la cánula al ingresar en la grasa del área donde se aplicóla liposucción.

¿Reduce la espuma Reston  loshematomas cuando se aplica a un paciente después de la liposucción?

Aunque la espuma Reston si disminuye los hematomas después de la liposucción, los peligros que esta presentan fácilmente sobrepasan sus beneficios. La espuma Reston consiste en una hoja  de 3/8 de pulgadasde espesor  de  una almohadilla de plástico tipo esponja con espuma y adhesivo aplicado a un lado. El uso común de la espuma Reston es para prevenir ulceras por presión por medio de aplicar la parte  de la espuma con el adhesivo a la sabana por debajo de los tobillos o nalgas del paciente.

Unhematoma ocurre cuandocélulas rojas de sangre se filtran en los vasos sanguíneos y avanzan hacia la superficie de la piel. La aplicación de espuma Reston directamente sobre la piel encontrada por debajo de la prenda de compresión, aplica compresión a las fibras de colágeno en la piel apretadamente y previene hematomas por medio de inhabilitar percolación hacia el exterior de células sanguíneas rojas provenientes de la herida  de la liposucción hacia la superficie de la piel.
La espuma Reston cuando se aplica directamente sobre la piel puede aplicar compresiónlos vasos capilares sanguíneos. Esto impide que  el oxígeno llegue a la piel, y pueda causar ampollas e ulceras en la piel. Varios pacientes han muerto debido a infección (fascitis necrotizante) asociada al uso de espuma Reston después de la liposucción.

.